El blog diverso | Blog personal
  • Inicio
    • Blog de viajes
  • Libros
    • Aplicaciones para lectores
    • Booktags
    • Frases de libros
    • Reseñas
      • Por autor
      • Por titulo
  • Peliculas
    • Por titulo
  • Series
    • Por titulo
  • De la A a la Z
  • Escritos
  • Varios
    • Recuento mensual
    • Entre días
    • Otros tags

Como dice el título hoy vengo a escribir sobre  lo que pasó y el gran problema que se generó en mi cabeza después de ver la serie Bolívar.

A pesar de que yo pertenezco a Ecuador, uno de los países que liberó Simón Bolívar, he de decir que mi conocimiento sobre su historia se limitaba a las simples y escasas bases que me dieron en la escuela.

Pero, después de ver la serie y hacer una cadena de investigaciones para corroborar que la historia era como me la planteaba Netflix me quedó una gran incógnita: ¿Por qué se enaltece tanto al personaje de Simón Bolívar? Y así es como esta entrada está creada más que nada para responder esa pregunta.

No quiero que se me malinterpreten, se bien que Bolívar y MUCHOS otros hombres y mujeres importantes son a quienes debemos el decir hoy -técnicamente- que somos países libres, disculpándome por los países que estén pasando por situaciones políticamente difíciles.
PERO, es que adentrándome a lo que fue, a lo que hizo, a sus ideales, llegó un punto donde sólo pude decir: este hombre deja mucho que desear.

Si, en Internet podemos encontrar mil y un fuentes donde nos dicen lo bueno y no tan bueno que hizo... pero mi problemática se fundamentó en recordar la educación que nos dan, por lo menos la que yo he recibido, siempre se hacía mención  de un Bolívar casi supremo, pero dejaban de lado mucha información. Planteaban a los españoles como el peor enemigo y a Bolívar como el héroe magnánimo.

Y es que no estoy en contra de este personaje. ¿Reprocho mucho de lo hizo? totalmente cierto, pero lo que me resulta realmente molesto es la desinformación que nos crean las instituciones educativas. Es que callar lo malo de Bolívar, es igual de fuerte que callar lo bueno de los españoles.
Bolívar liberó América, pero se planteaba tan ambicioso, prepotente y llegó a derramar sangre de la misma forma que aquellos españoles, sin importar la inocencia, no pudiendo nadie pensar diferente y ultrajado a mujeres, niños de igual forma que hizo el bando contrario.
Los españoles, esclavizaron, violaron, robaron pero dejaron religión, idioma, etc. Todo eso fue impuesto de forma cruel, sí. Al igual que la libertad. 

Ambos actos tienen cosas buenas y malas. Pero no hay derecho de tapar la historia, ya decidirá cada quien, que es lo que creen más o hacia quien se inclinan pero, es que simplemente no está bien, de una u otra manera crear un rechazo hacia una masa de personas y es que más de una vez, cuando se ha tocado está parte de la historia he tenido que escuchar a personas refiriéndose despectivamente hacia los españoles de la actualidad... eso es lo que se crea, eso es lo que se fomenta con la desinformación. Una generalización absurda. 

Podemos simplemente decir que mucha gente tiene acceso a Internet y está en sus manos informarse. Ok, lo aceptó.
Pero ¿qué hay de la gran cantidad de gente que no tiene este acceso, que a duras penas se tiene que quedar con el conocimiento que le dieron en su escuela o colegio, al igual que yo en su momento?

Hoy en día, aunque sigo siendo ignorante de mucho, se más a profundidad quien era Simón Bolívar y puedo decir que tengo un criterio sobre él y aunque, vuelvo y repito, no es un hombre de mi total agrado no puedo desmerecer las cosas grandes que hizo.

Con este speech quiero llegar a la conclusión de que no podemos disfrazar o parcializar la historia, ni enaltecer por imposición a ningún personaje. No podemos negar el derecho de la información a las personas y es triste saber que esto es una problemática a nivel mundial.

Gracias por leer ♥


Datos
Título original: Bolívar: una lucha admirable
País: Colombia
Año: 2019
Dirección: Luis Alberto Restrepo, Andrés Beltrán
Duración: 50 min. aprox.
Género: Biográfico, histórico
Temporadas: 1
Episodios: 60
Protagonistas: Luis Gerónimo Abreu, José Ramón Barreto, Shany Nadan

Sinopsis
Esta dramatización retrata la vida y los amores del general venezolano Simón Bolívar, que ayudó a varios países latinoamericanos a emanciparse del Imperio español.
Manuelita Saenz | Etten Carvallo

Opinión

En esta serie nos encontramos con la historia de vida de Simón Bolívar, el conocido Libertador de América. Se hace un recorrido por su vida, paso a paso desde su niñez, su adolescencia y su vida madura donde luchó por liberar a una América esclava del yugo español. Conoceremos a muchos personajes de suma importancia en esta lucha, hombres y mujeres que dieron su vida por la libertad.

Después de terminar de ver la serie me quedó mucho por decir, pero no lo había hecho por el tiempo y por otras entradas que he subido.

Bolívar está muy bien trabajada a pesar de tratar un tema histórico y aunque no resulta pesada debes saber que lo que encontrarás es una serie histórica, valga la redundancia, así que queda en ti verla o no, sin embargo, a mí la serie me entretuvo, me engancho y considero que se hizo un buen trabajo con ella. 

considergraphics.com
Arthur Szyk
                           
Honestamente yo pertenezco a la clase de personas que no se enfrasca mucho en la historia y es por eso que esta serie me sirvió y ayudo para conocer más de todos estos sucesos que inclusive, muchos pasaron en mi país. Esta clase de temas pueden llegar a ser un poco pesados para muchos, pero bien trabajado puede dar grandes frutos y mientras nos entretenemos, también podemos aprender.

Tocando un poquito el tema de las localizaciones, en lo personal me hubiese gustado que, por ejemplo, si presentaban una ambientación acá en Ecuador, hubiesen hecho dichas tomas ACÁ en Ecuador o en el país donde realmente pasó, al igual que con los personajes. Pero eso sólo es un detallito personal que me hubiese gustado ver, pero las localizaciones de Colombia y España son totalmente lindas y a su vez, hay unas actuaciones muy buenas que te hacen sentir realmente lo que buscan transmitir. 


Cabe mencionar que había ocasiones donde los actos de algunos  personajes me irritaban totalmente, pero yo no lo veo como malo, sino que el actor o actriz sabía hacer su papel, porque mi molestia no llegaba a ser con ellos como actores sino con sus personajes. Pero, así como hubo personajes que simplemente no, hubo otros que me encantaron por sus actos y demás, me gustó conocer sus historias y me tomé el tiempo de investigarlos para poder conocerlos un poquito más a profundidad.

Gracias por leer ♥

Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal

Acerca de mí

Gracias por visitarme

Goodreads

2022 Reading Challenge

2022 Reading Challenge
Betzvbeth has completed her goal of reading 1 books in 2022!
hide
3 of 1 (100%)
view books

Personitas

Entradas populares

  • El suplente: Marcelo Birmajer | Reseña
  • Unbelievable | Reseña
  • Los irregulares T1 | Reseña
  • Elementos del verano | Booktag
  • Bookmate | Recomendación

Archivo del Blog

  • ►  2022 (11)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
  • ►  2021 (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2020 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2019 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ▼  noviembre (2)
      • Lo que pasó después de ver la serie Bolívar | Opinión
      • Bolívar | Reseña
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (18)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)

Etiquetas

  • netflix (13)
  • drama (7)
  • acción (4)
  • lectura digital (4)
  • apps para lectores (3)
  • crimen (3)
  • novela (3)
  • romance (3)
  • suspenso (3)
  • aventura (2)
  • biografia (2)
  • booktag (2)
  • fantasia (2)
  • misterio (2)
  • ciencia ficción (1)
  • comedia (1)
  • cooking show (1)
  • distopía (1)
  • ficción apocalíptica (1)
  • hbomax (1)
  • hechos reales (1)
  • serie histórica (1)
  • terror (1)
  • tv shows (1)

Seamos seguidores

Seamos seguidores

Mapa de blogs

Mapa de blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

RepositorioFotografico

Copyright © El blog diverso | Blog personal. Designed by OddThemes