El blog diverso | Blog personal
  • Inicio
    • Blog de viajes
  • Libros
    • Aplicaciones para lectores
    • Booktags
    • Frases de libros
    • Reseñas
      • Por autor
      • Por titulo
  • Peliculas
    • Por titulo
  • Series
    • Por titulo
  • De la A a la Z
  • Escritos
  • Varios
    • Recuento mensual
    • Entre días
    • Otros tags
Santo Domingo.

¿Cuándo fue la última vez que fui?
No lo recuerdo con exactitud, solo sé que fue hace muchos años. No menos de diez.
Sin embargo, antes de eso iba mucho. Cada temporada de vacaciones estaba lista para hacer mi maleta e ir a disfrutar de la naturaleza y la compañía de mis abuelos.
Aunque iba mucho, cada ocasión era como si fuera la primera vez. Disfrutaba como quien conoce el lugar más maravilloso.

Amaba caminar entre plantas, amaba dormir en una casita de caña, amaba trepar árboles. Amaba ser yo y natura.

Amaba, sí, en tiempo pasado. No porque haya dejado de amar todo eso, por supuesto que no.
Es porque ha pasado mucho, que ahora solo me queda decir:

Amo, amo todos esos recuerdos.
Anhelo, anhelo volver a vivirlos.

No importa que aquél lugar haya sido el fiel espectador de mi fobia más grande.
No importa eso, no importa nada.
Quisiera volver.

Volvería a aquella casita de caña, volvería a ese lugar creado por los dioses aunque en cada viaje tenga que ser la protagonista dónde una serpiente con mucho amor quiere acariciar mi pierna.
Que me pique, que me envenene si es necesario, pero que nadie me quite la oportunidad de volver algún día... o por piedad, que nadie me quite el recuerdo ni la esperanza.

¿Por qué? ¿Por qué este lugar?
Existen tantos, lo sé. Unos más hermosos que otros.
Pero mi pasión casi desenfrenada por este sitio va más allá de su belleza, va más allá de su cultura, más allá de su gente.
Radica en la añoranza.
Almas de hombres que no volverán.
Uno que me dio un apellido y otro que le dio uno a él.

Cuando fui por primera vez lloraba por estar lejos de mi madre y me acurrucaba en los brazos de mi abuela.
A día de hoy estoy con mi madre y tengo a mi abuela, pero, quisiera ir a llorar la ausencia de mi padre y desear un abrazo de mi abuelo.

Ha pasado tanto tiempo y no he ido... tal vez por cobarde. Por miedo a enfrentarme de lleno con los recuerdos más felices y sumergirme en la infelicidad más grande.
Sí, me da miedo empañar esos momentos.
No sé qué espero, no quiero que sea tarde. No quiero que de dos el número se convierta en tres.
No quiero.

Dicen que cuando alguien muere, este recoge sus pasos... eso dicen, no lo sé.
Pero yo quiero ir y recoger mis recuerdos. O quizás, tan sólo quizás lo que en realidad quiero es liberarlos.
Liberarlos, verlos, ser feliz, hacer feliz, que me hagan feliz. Honrar la vida.

Este iba a ser un escrito alegre, pero teniendo el lápiz en mano lo que salió de mí fue la desembocadura del dolor que me niego a sentir, pero que me pide intente darle paz a través de las palabras.

Santo domingo querido.
Masache querido.

Te amo.
Dayana M.



Hoy voy a dar una crítica de un libro. Voy a dar un porqué de la puntuación que le puse. 
Está de más decir que ésta es netamente mi opinión y lo que causó en mí esta obra.

Bien. ¿Por qué decidí hacer esto?

Me considero una persona muy suave al momento de calificar un libro. Sinceramente, antes las puntuaciones de mis lecturas no bajaban de tres estrellas, siempre sacaba lo bueno que tenían y esa era la base de la calificación. No es algo que sea malo, pero después de un tiempo me dije a mi misma que tenía que poner más rigor al momento de terminar de leer, pero aun así seguía sacando sólo el lado bueno.

Tipo: ''aunque me dormía leyendo cada página, trata un tema muy interesante y tiene tres frases bonitas''

Era algo que estaba en mí, darle una mala valoración o decir que un libro era malo suponía un pecado.
Pero hay que ser realistas, no todos los libros son buenos, o por lo menos, no para todo el mundo. Tu libro favorito puede ser la peor lectura que alguien más haya tenido y viceversa.
Y fue así como un día decidí que este tema sea más real, darme a mí misma razones por la que un texto es excelente o no tanto. Sin importar si es una tontería para alguien más.
A pesar de esto sigo creyendo que no es malo extraer algo bueno de todo lo que leemos, por más pequeñito que esto sea.

Dejando de lado esto, procedo a empezar.

1. Datos básicos del libro. 
(versión que yo leí)
Libro digital. 
Saga.  
Título del libro: La biblia de los caídos (tomo 0)
Nombre del autor: Fernando Trujillo Sanz.
Número de páginas: 464
Idioma: Español
Editorial: Autopublicado

2. Sobre el autor.
Fernando Trujillo Sanz es un escritor nacido en Madrid, el 30 de diciembre de 1973. Empezó a realizar publicaciones a partir del año 2010. 
Cuenta con obras autoconclusivas como: la última jugada, el secreto de Teddy y Todd; sagas como: la biblia de los caídos, la prisión de black rock, entre otros.
Los géneros en los que se desenvuelven son: ciencia ficción, misterio, terror y suspenso.

3. Sinopsis.
El mundo cuenta con un lado oculto, una cara sobrenatural que nos susurra, que se intuye, pero que muy pocos perciben. La inmensa mayoría de las personas no es consciente de ese lado paranormal... ni de sus riesgos. A veces la gente se topa con esos peligros y desespera, se atemoriza, y no sabe qué hacer ni a quién recurrir. Pero no todo está perdido...

Dicen que en Madrid reposa una iglesia muy antigua, cuyo origen es desconocido. Allí, en su interior, frente a una cruz de piedra esculpida en uno de sus muros, se puede alzar una plegaria. También dicen que aquel que no tiene alma la escuchará, y si la fortuna acompaña, el ruego será atendido.

Pero exigirá un elevado precio por sus servicios, uno que no todo el mundo está dispuesto a pagar. Mejor será asegurarse de que se quiere contar con él antes de recitar la plegaria.

Eso es lo que dicen.


 4. Valoración personal.
4.1. Explicación

Englobaré todo en tres puntos:

4.1.1. Buen inicio.
Algo que me gusta de mis lecturas es este detalle, que su inicio llame la atención y te motive a empezar, sin embargo, esto es un arma de doble filo. 
¿Por qué?
Porque puede resultar que se genere un gran interés en el lector y esto es muy bueno si la narración continúa a la altura del inicio que nos dio. Pero sucede todo lo contrario cuando te ''enganchas''  y luego lo que estamos leyendo no es tan bueno como parecía o tiene una buena trama pero, posee fallos que hacen que el valor que te creaste baje de manera drástica
Es como cuando lees algo a lo que no le tenías expectativas y termina sorprendiéndote. El valor aquí va a ser alto por ese efecto que creó y tú no lo esperabas.
Con la biblia de los caídos me sucedió lo opuesto, tuvo un inicio que me hizo decir quiero leerlo.
El tema de la historia es interesante y me llenó de suspenso (y miedito) en su debido momento, PERO cuenta con muchos detalles que no me gustaron.

4.1.2. Repetitivo.
Una de las cosas que más me molestó y que se dio a lo largo de todo el relato era las repeticiones innecesarias que se hacían sobre ABSOLUTAMENTE TODO.
Me parece excelente que el autor trate de explicarte ciertas situaciones o ciertos porqués. Pero cuando se hace cada tres páginas (que exagero un poco) es cansado, y cuando es un personaje el que está en modo repetición, en lo personal me genera una clase de conflicto hacia él o ella.
Está bien que en momentos claves te recuerden algún aspecto porque quizás este te sirva para ir entendiendo la trama, pero en específico este libro abusaba de este detalle.

Una ejemplificación  (No voy a escribir tal cual)

→ Tenemos a Diego: un personaje muy descarado que no calla sus pensamientos ante nadie. A veces incluso llega a ser ofensivo contra las personas y ahí es cuando entra uno de estos actos repetitivos.

*Diego le dice algo ofensivo a x persona*
Sara (otro personaje): Pero ¿por qué nadie se molesta? ¿Por qué nadie se enoja?

*Diego le dice algo ofensivo a x persona por segunda vez*
Sara: Que grosero. No entiendo porque nadie está molesto.

*Diego le dice algo ofensivo a x persona por tercera vez*
Sara: Yo estaría molesta.

Claro, todo esto tiene una razón de ser y más adelante lo vamos descubriendo, pero llegas tan cansado que en vez de decir: ah, ahora entiendo. Lo que dices es (dirigiéndote al personaje): ahí está tu explicación, por favor para con lo mismo.

Y de una u otra manera no hubo uno sólo personaje principal que no causara estrés en mí.

4.1.3. Aplazan todo.
Dejan todas las dudas que se presentan para luego. Esto es otro punto que bien manejado es un gran acierto porque agrega misterio y eso, genera ganas de seguir. Pero otra vez creo que aquí no está bien trabajado o por lo menos para mi gusto no.

Algo que considero caracteriza al libro es que está lleno de interrogantes, lo malo es que te plantean una y encima otra y otra y otra...
Y esto genera un alargue de situaciones innecesarios que no aportan nada. Un ejemplo de esto:

→Estoy aquí por algo, pero no puedo decírtelo.
→Soy así por algo, más adelante lo sabrás.

Todo esto me hizo llegar a un punto donde quise dejar de leer porque consideraba que todo estaba siendo una niñería. Como dije anteriormente en ese espacio que dejaban sin responder metían cosas que no tenían nada que ver, como peleas infantiles entre los personajes.

4.2. Conclusión.
Pensaba darle tres estrellas, pero escribiendo esto me di cuenta que lo que me gustó no fue la lectura  en sí, sino el tema que trata.
Si la obra no tuviera los fallos que mencioné antes sin duda diría que me gustó, pero aunque son pocos son muy intensos y no me dejaron disfrutar.


Gracias por leer.

Aquí podrás encontrar una pequeña reseña sobre la biblia de los caídos y una opinión muy similar a la mía. Con la diferencia de que no me niego a leer algo más de la saga en algún momento.

También puedes encontrar el libro en play store.

¿Leer en digital?
Definitivamente no, paso.
Esa era yo hasta hace algunos meses atrás, por años me he negado rotundamente a leer en algún tipo de aparato electrónico.

Pero... ¿por qué?
Por el simple hecho de que Internet te ofrece muchas cosas y cuando ''caes'' resulta que no es ni cerca lo que tú esperabas.
Por lo general, lo que encontraba eran lugares que simplemente decían tres detalles de alguna app, recalcaban que es para libros y ya, no un lugar que me dijera a profundidad lo que iba a descargar y bueno, a causa de tantas decepciones con este formato un día decidí no darle más oportunidad y leer solo en físico.
Pero de repente navegando por play store me topé con la app que me cambió este modo de pensar y me hizo replantearme el darle una nueva oportunidad a la lectura digital. (De esta app escribiré más adelante)

Fue después de eso que me dije: si existe algo como esto, sin duda hay más.

Emprendí una búsqueda exhaustiva para encontrar aplicaciones que me satisficieran y lo logré. Pero ¿porque quedarme ahí? Quizás alguien está pasando por lo mismo que yo pasé.
Y con ese pensar es que me encuentro aquí, con el fin de escribir sobre las apps que yo uso y sin duda recomiendo.

ANTES DE EMPEZAR.

Este post estará dividido en 4 partes:
  1. Información general: esta información corresponde a los datos que nos presentan la aplicación a descargar. (en mi caso de play store).
  2. Explicación detallada: esta es la información que les proporcionaré yo en base al uso que le he dado a la aplicación (como usuario).
  3. Opinión.
  4. valoración: de una a cinco estrellas.
Aclarado esto, empezamos con la primera aplicación.

24symbols

Disponible para Android, iOS, Kindle Fire y Blackberry.

1. Información general.
  • Valoración: 3.8
  • Tipos de libros:
    • Novelas - ensayos - poesía - libros de empresa -clásicos - best seller - de cocina.
  • Libros en 7 idiomas.
  • No hay descargas.
  • Catálogo de 300.000 libros.
    • 5.000 gratuitos (online y publicidad)
2. Explicación detallada.

2.1. Primeras impresiones.

Para poder hacer uso de la app y sus funciones debemos registrarnos, este paso es obligatorio. Una vez hecho esto nos encontraremos de primera con una sección de sugerencia de libros. También veremos una barrita donde encontraremos diversas opciones.

Opciones - 24symbols
Como podemos observar aquí encontraremos las lecturas que nos han gustado, las que estamos leyendo, nos da opción a crear nuestra propia biblioteca o escoger la versión Premium (acceso ilimitado a los libros).
Más abajo encontramos tres secciones: 
  • Libros destacados.
  • Libros gratis: una gran opción para encontrar todos los libros gratuitos en un sólo lugar.
  • Categorías.
Mi biblioteca - 24symbols
Puedes ver a detalle acerca de estanterías y biblioteca personal clic aquí.
                       
                            Sección libros gratis - 24symbols
Categorías - 24symbols

El diseño de la aplicación es muy limpio, lo cual en lo personal hace que gane bastantes puntos, ya que al momento de utilizarla su manejo resulta muy fácil.

2.2. Libros.
Una vez que hemos decidido con que libro iniciar podemos realizar ciertos ajustes para qué la lectura sea más amena.

Ajustes lectura - 24symbols
Tenemos:
  • Tipo de letra.
  • Tamaño de letra.
  • Luminosidad.
  • Modo día/noche.
Además de esto, tenemos una sección donde podemos ver el progreso de nuestra lectura, el índice, las anotaciones y si ponemos un marcador para saber en qué página nos quedamos, también aparecerá aquí.
Algo a destacar es que si por alguna razón se te olvidó señalar por donde te quedaste, la app retomará automáticamente tu último punto de lectura.

                              
                                Índice - 24symbols
Notas - 24symbols
2.2.1. Observaciones.
  • Si tienes muchas notas, al momento de querer revisarlas se debe hacer con mucho cuidado, porque un ligero movimiento mal hecho hará que la nota se mueva y desaparezca (se eliminará).
  • Algo que me pasó mientras leía fue que ''desaparecían'' líneas del libro, pero en realidad era un fallo del ajuste de letra. Si notas algo parecido, recomiendo hacerla más pequeña  para resolver el problema.
3. Opinión.

En lo personal 24symbols me gusta mucho, tenía tiempo que no me topaba con una aplicación que fuera tan buena y ofreciera libros con temáticas más actualizadas de forma gratuita.
Un punto muy importante es que la presencia de publicidad es prácticamente nula, antes de descargar te advierten que la versión gratuita presenta publicidad y lo primero que se te cruza a la mente es: cada que abra la aplicación o cada que vaya a leer un libro veré publicidad, pero la realidad es todo lo contrario. En todo el tiempo que llevo usándola solo he pasado una vez por esa situación.

4. Valoración personal. 
Aunque mencioné pequeñas fallas, para mí no son nada que no se pueda tolerar por eso mi puntuación es de cinco estrellas.

Gracias por leer.

Para informarte más sobre cómo funciona el servicio de esta app puedes dar clic aquí.



Me enamoras. Me enamoras sin saberlo.

Tú duermes plácido y no eres testigo de la batalla que tengo conmigo misma. Una lucha entre susurrarte que te amo y el miedo de que la más leve expresión de sonido llegue a despertarte.

Me enamoras y ni siquiera eres consciente.

Me tienes contemplándote, diciéndole a mis ojos que eres el ser más bello de la tierra.

ES QUE NO HAY VUELTA ATRÁS. LO HAS HECHO.
Estoy enamorada, pérdida y tú ni te molestaste en planearlo.

Dime como lo haces. ¿Cómo logras cerrar los ojos y sumergirme en el insomnio más grande? ¿Cómo logras descansar de éste mundo y dejarme a la deriva de tu respiración en mi cuello?
¿No te das cuenta que me adhiere más a ti? Me cautiva, me engancha y me encadena.
No lo pensaste y ahora soy tuya. Ganaste con la jugada más simple jamás vista.
Tú no lo sabes, pero para mi cuerpo frío tener tu cálida respiración es el mayor regalo de los dioses.

Me enamoraste, está dicho. No hay más.
Lo único que pido es tu aire, ese que emerge de ti, que me ayuda a vivir. Lo pido para mí, cada noche, cada día, cada semana, a través del tiempo.

Dayana M.

Entradas más recientes Página Principal

Acerca de mí

Gracias por visitarme

Goodreads

2022 Reading Challenge

2022 Reading Challenge
Betzvbeth has completed her goal of reading 1 books in 2022!
hide
3 of 1 (100%)
view books

Personitas

Entradas populares

  • El suplente: Marcelo Birmajer | Reseña
  • Unbelievable | Reseña
  • Los irregulares T1 | Reseña
  • Elementos del verano | Booktag
  • Bookmate | Recomendación

Archivo del Blog

  • ►  2022 (11)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
  • ►  2021 (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2020 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2018 (18)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  abril (4)
      • Palabras a lo que un día fue | Pensamientos
      • La biblia de los caídos | Reseña
      • Apps para lectores | Recomendación
      • Tu respiración | Pensamientos

Etiquetas

  • netflix (13)
  • drama (7)
  • acción (4)
  • lectura digital (4)
  • apps para lectores (3)
  • crimen (3)
  • novela (3)
  • romance (3)
  • suspenso (3)
  • aventura (2)
  • biografia (2)
  • booktag (2)
  • fantasia (2)
  • misterio (2)
  • ciencia ficción (1)
  • comedia (1)
  • cooking show (1)
  • distopía (1)
  • ficción apocalíptica (1)
  • hbomax (1)
  • hechos reales (1)
  • serie histórica (1)
  • terror (1)
  • tv shows (1)

Seamos seguidores

Seamos seguidores

Mapa de blogs

Mapa de blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

RepositorioFotografico

Copyright © El blog diverso | Blog personal. Designed by OddThemes